#ElPerúQueQueremos

Aloha!

Publicado: 2010-12-26

Bueno, aquí vamos de nuevo. Siendo las  12: 21 pm del 26 de diciembre de 2010 empiezo el que quizá será el proyecto de blog de mi vida.  Será el proyecto de blog de mi vida precisamente por el hecho de que este será un blog profesional, a diferencia de los anteriores espacios que he tenido, más personales, o más sobre actividades de ocio.

Debo agradecer primeramente a Milton Vela de Cafe Taipá por animarme a emprender este proyecto, tomándolo desde la perspectiva de la oportunidad de mi vida.  Oportunidad de mi vida por el hecho de aprender, consumir contenido, procesarlo, estudiarlo, mejorarlo y volverlo a presentar ya digerido para que lectores consumidores a su vez lo lean y les sirva de algo lo que aquí escribo.

Ahora bien. ¿De que trata el blog?

Amo la comunicación. Estudio administración. Trabajo con grupos humanos. Con esos ttres vértices principales es que terminé interesándome por los fenómenos sociales, el internet, los social media, las organizaciones y el talento humano. Este no será un blog sobre social media más. Tampoco sobre negocios por internet.  Este, mi querido lector o lectora, será un blog sobre como usar la comunicación como tu mejor arma para potenciar tu organización, usando el término en dos acepciones muy distintas pero sin embargo conectables: Organizaciones de personas, y organización como disciplina de cada persona para lograr orden y productividad.

Unificando estos dos conceptos es que podemos trabajar a nivel individuo y a nivel sociedad. Y el punto es este: Que tu organización sea mejor para crear una sociedad mejor donde cada vez todos ganen más, y no hablo de dinero sino de beneficios de todo tipo.

Terminaré diciendo que una Imagen vale más que mil palabras:

No me refiero a algo visual necesariamente. Me refiero totalmente a la percepción plasmada en un sentimiento subconsciente.

Primera impresión = sentimiento inicial causado por factores dependientes de detalles pequeños que a veces pasan inadvertidos.

Cosas que van desde un huevo mal frito (desde la perspectiva pura del cliente que está acostumbrado a comer solo huevos con yema cocida por temor a contraer salmonella) hasta atenderte a velocidad normal en una tienda de abarrotes, sin prisas cuando tú si la llevas, pasando por los colores de un logo, proyección social, saludos por navidad, pautas publicitarias, presentación del personal, facilidad de abrir el producto, etc, etc, etc, etc. Un sinfín de cosas de las que realmente dependemos para lograr relaciones de confianza. Sea a nivel personal o a nivel organizacional. Y todo depende de la comunicación, porque los juicios de valor se toman en base a las percepciones.

Termino esta breve introducción con esta frase que debe ilustrar nuestro trabajo:

"Lo peor de ser un pobre tonto realmente no es serlo, sino es Ignorarlo"

Tengan un buen día. Nos comunicaremos los lunes, miércoles y viernes.

D.


Escrito por

D.

David Paul Velarde Núñez-Melgar, (1989, Arequipa) Es una persona que no sabe hablar en tercera persona. No puedo hacer cura de amor propio en una autobiografía porque paso por egocéntrico (adjetivo que en cierto grado, se me aplica) Tengo21 años, soy estudi


Publicado en

Generación ComunicActiva

Blog sobre Personas, Organizaciones, y como la Comunicación puede usarse para cambiar, potenciar y mejorar sus vidas.